ACCIONES EFÍMERAS
Las ACCIONES EFÍMERAS son cada una de las acciones efímeras -valga la redundancia- que vamos a ir realizando hasta el 15 y 16 de diciembre con el objetivo de entender y promocionar EFÍMERA, la I muestra multi-arística de La gran belleza. En realidad, lo único que queremos es re-significar durante este mes el término «efímero, ra» que la RAE define con estas acepciones: «1. adj. Pasajero, de corta duración.», «2. adj. Que tiene la duración de un solo día.»

Leyenda
Biblioteca
- Biblioteca Pública Municipal Vallecas, Calle Monasterio, 1
- Biblioteca Pública Municipal Portazgo. Calle Cantalapiedra, 11
Asociación
- Omnívoros, Calle Sierra de Segura, 22
- La guarida, Calle Sanz Raso, 40
- Orgullo Vallekano, Calle Montseny, 35
- La Horizontal, Calle Eduardo Requenas, 10
- Vallecas Todo Cultura, Calle la Diligencia, 19
- Centro Social La brecha, calle Picos de Europa 11
- La villana, Calle Montseny, 35
Librería
- Librería La Lumbre, Calle Granada, 48
- La esquina del zorro, Calle del Arroyo del Olivar, 34
- Librería La Verde, Av. de la Albufera, 71
- Librería Muga. Avda. Pablo Neruda, 89
Centro Sociocultural
- Centro Municipal de Mayores Casa del Bulevar, Peña Gorbea, 22
- Centro Juvenil El sitio de mi recreo, Calle de la Sierra del Torcal, 12
- Centro cultural Paco Raval, Calle Felipe de Diego, 13
- Mercado Puente de Vallecas, Calle de Martínez de la Riva, 4
11/12/2018- ACCIÓN EFÍMERA III: Pegada de carteles. Visitamos algunos de los lugares culturales del barrio para avisarles del programa que habías preparado para el 15 y 16 de diciembre. Así, acudimos al Centro cultural Paco Raval, a la Fundación Vallecas Todo Cultura, la librería Municipal Portazgo y, entre otros lugares, en la librería La Muga donde también nuestras revistas ya están a la venta. Además, visitamos el mercado Puente de Vallecas y, más concretamente, algunos puestos como El molinillo, una popular tienda en la que además de té nos llevamos siempre un buen rato de conversación con su tendera Aroa.

27/11/2018- ACCIÓN EFÍMERA III: Tejer un mapa cultural del barrio.
Nuestra segunda visita a Vallecas nos llevó a tres puntos diferentes. Primero fuimos a visitar a Yolanda, una nueva amiga librera en la Avenida de la Albufera, 74 —cuya librería se llama LA LIBRERÍA VERDE— y donde a partir de hoy también se pueden encontrar ejemplares de La gran belleza.

Después nos abrió sus puertas La Guarida (Calle Sanz Raso, 40), una asociación cultural y espacio de creación con mucha trayectoria en Vallecas. Uno de las funciones que prepara Miguel con más cariño en estos días es la de Manuel Ángel Conejero. El artista fue uno de sus mentores en la actuación y representará próximamente “Un poeta en Nueva York”. Entre bambalinas estuvimos conversando sobre el próximo tema de la revista (“el yo”) y su trasfondo en la vida del artista.

Acabamos en el centro juvenil El sitio de mi recreo o como popularmente se llama “El oxidao” en Villa de Vallecas. Nos informaron del sinfín de actividades maravillosas que desarrollan (talleres, exposiciones, clases…) y les adelantamos que en Efímera también tendremos talleres gratuitos para niños. Lo que vemos en las fotos son las afueras del centro en el que algunos artistas callejeros dispusieron de los tragaluces para pintar retratos y grafitis.

22/11/2018- ACCIÓN EFÍMERA II: Diseñar un mapa cultural del barrio.
Uno de los propósitos que nos marcamos a la hora de crear esta muestra era acercarnos a diferentes barrios de Madrid. En este sentido, como ya os hemos adelantado, para EFÍMERA I hemos apostado por Vallecas donde el día 15 celebraremos en la Ebanistería (símbolo en negro) el nacimiento del nº4 de La gran belleza.


Nuestra primera inmersión en el barrio nos dejó inmensamente felices. Primero, colgamos nuestro yo-yó en Omnívoros (nº1 en verde en el mapa cultural), un taller de creación cooperativo que se define como “un espacio para creadores con cavilaciones erráticas, con independencia de si una rancia tradición los engarza entre los anteriores o si los retienen como físicos, químicos, matemáticos, médicos, psicólogos o cuantas parcelas el deseo de conocimiento ha ido concibiendo a lo largo de la historia para superar su vértigo”.
Después, nos dimos un paseo hasta el bulevar Peña Gorbea o el mejor llamado “El bulevard de la cultura” (nº1 en azul) donde nos encontramos a unas cuantas artistas que estaban vistiendo los árboles. Bautizaron la actividad como “Tejiendo mi barrio”, una muestra callejera del trabajo previo de meses entra agujas.

Tejiendo nos fuimos a las librerías, a las que debemos el empuje de este proyecto. En el barrio, por ahora, estamos en La lumbre (Calle Granada 48, N1 en gris) y La esquina del zorro (Calle del Arroyo del Olivar, 34, nº2 en gris). Y esta semana nos comprometemos a donar otros tantos números a la Biblioteca Pública de Vallecas (n1 en azul) porque, como diría Goucho Marx: “Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer”.
15/11/2018: ACCIÓN EFÍMERA 1: El tilo. Bajo el pretexto de hacer las fotos de promoción del nuevo número que presentaremos el 15 de diciembre y que tiene el lema de «el yo-yo» hicimos un encargo de cien yoyós. Después, estuvimos unos días localizando un árbol que fuera suficientemente grande para poder albergarlos. Una vez hallado y gracias a la ayuda de una escalera, los colgamos y esperamos a ver qué sucedía.

