LAS DOS CARAS DE LOS MUROS
ILUSTRACIÓN DE LINA CASTELLANOS
Lina Castellanos se define como ilustradora, muralista y feminista. En los últimos años se acercó a la ilustración y a la pintura en gran formato como herramientas de exploración plástica y conceptual, con las que investiga formas de representación de la mujer y las problemáticas culturales y políticas que la atraviesan. Es así como no sólo ha construido su obra personal sino que ha acompañado y contribuido en investigaciones, publicaciones y proyectos en países como Colombia, Uruguay, Brasil, México y Argentina, donde pintó el mural de las fotos.
Queríamos contar con una muralista desde el inicio. La ilustración de hoy no se podría entender sin la historia que han contado las paredes desde el paleolítico. Fue una de las primeras formas de expresión, con ejemplos de muy diferente índole, desde la simbología egipcia a los frescos de la Capilla Sixtina. Son obras de arte pero sobre todo han sido escenarios de pensamiento y crítica.
«Una pared es un arma muy grande. Es una de las cosas mas desagradables con las que puedes golpear a alguien — Banksy».
ILUSTRADORA
Lina CastellanosMINI-BIOGRAFÍA
Nació hace 27 años en Bogotá (Colombia), donde creció y empezó su carrera artística y académica. Es Artista visual de la Universidad Javeriana de Bogotá y actualmente estudia la maestría en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Autónoma en Madrid (España), donde reside.¿DÓNDE BUSCARLA?
@chunchullo

Uno de los representantes más conocidos de este género es Banksy. El artista es responsable de muchos grafitis satíricos que popularmente reconocemos como la imagen de una niña con un globo o la de dos policías londinenses besándose. El autor es consciente de la influencia que los muros provocan en la población así como del efecto que estos transmiten en el resto de los artistas. Lo decimos con algo de precaución porque lo cierto es que, con seguridad, no se sabe quién está detrás de estas ilustraciones. Se dice que nació en Bristol en 1975 y algunos rumores apuntan a que quizá podía ser Robert 3D Del Najapero, uno de los miembros del grupo de trip-hop Massive Attack. Pero, ya sea por alumbrar la leyenda o porque a casi todos nos encantaría que fuera cierto, preguntado por ello el músico contestó: «¡Todos somos Banksy!».
