El juego, el tema que inspiró a 28 artistas

“Hemos venido al mundo para hacer el ganso. Que nadie les convenza de lo contrario”. Esta era una de las frases con las que  Irene Fernández rompía el hielo en la performance que tituló “Los gestos otros”. La cita es de Kurt Vonnegut, un escritor estadounidense que trabajó mucho la sátira y la ciencia ficción y que nos sirvió como aperitivo del evento de presentación del nº3 de La gran belleza.

Quisimos que el número de otoño versara sobre el juego. La creación lleva aparejada muchas cosas pero no tendría sentido si no reconocemos ese ápice de diversión o casi de hipnotismo en las largas jornadas de trabajo. Es parte también del significado de la obra de Irene que se trató, en concreto, de una acción participativa que giró en torno a la gestualidad colectiva, a la dualidad sentimental de unos gestos que pueden ser a la vez juego y no-juego. “¿Qué es lo contrario de jugar? ¿Es acaso todo un juego?” Son algunas de las preguntas que se lanzaron. “Tal vez un juego que todxs sabemos dónde empieza, pero nadie sabe cuándo ha de acabar”, decía de alguna manera su antifaz.

La ilustración fue la protagonista de otra de las actuaciones.  Pablo Gallo, uno de los ilustradores más interesantes del panorama actual, nos regaló una de sus “sesiones psicográficas”. Él dice de ellas que son “un ritual pagano en el que dibuja a ciegas mientras se proyecta el resultado”. Es complicado describirlo sin estar presente porque una de sus virtudes es su efimeridad. Es un experimento que gira en torno al ocultismo y que se nutre tanto del happening artístico como de la función teatral.

Y también necesitamos música. Y agradecemos el esfuerzo que hizo la banda Von por acompañarnos. El grupo está compuesto por tres músicos multiinstrumentistas procedentes de Estambul. Sus armonías componen texturas progresivas, capas de sonido que dibujan un puzle onírico que dieron lugar a un aparato sonoro sereno y meditativo.

La revista

Las tres actuaciones nos arroparon este sábado 29 de septiembre en la sala Ecooo (Escuadra 11, Madrid) donde presentamos el número 3 dedicado al juego. En esta ocasión, los 3 escritores invitados fueron  Ariel Urquiza (Premio Casa de las Américas 2016), la dramaturga Mar Gómez Glez (Premio Calderón de la Barca 2011) y Gonzalo Escarpa (creador y asesor cultural en instituciones latinoamericanas). El resto de escritores han sido elegidos por un jurado en convocatoria abierta. Una convocatoria de la que hemos elegido finalmente a cinco argentinos, una francesa y 17 españoles. La portada es creación de la escritora Esther García Llovet. Una fotografía del ilustrador Iván Ordás.

Agradecemos a todos nuestros suscriptores y mecenas y, en particular, a la Escuela de Escritores, Ecooo, Impact Hub, EDS, ImagoSm comunicación y Beefeater Pink, quienes patrocinan y hacen que esto sea posible. Y a Pablo Márquez, por estas preciosas fotos.

Este evento fue patrocinado por: