Efímera III atravesará el «ahora»
Efímera III es un festival multi-artístico que reflexiona y dialoga sobre un tema escurridizo el “AHORA”. El festival parte de la idea de que hay una guerra abierta entre el pasado y el futuro, una guerra en la que nuestras únicas trincheras son las de anclarnos en un tiempo presente que se posicione en un cuestionamiento perpetuo del pluscuamperfecto, una reflexión poética en línea con el nombre del festival en esta, su tercera edición. ¿Cuál es el hilo conductor de EFÍMERA? El arte en vivo desde la literatura.
La idea es atravesar el «ahora» con el siguiente PROGRAMA:
12:00 – 14:00 Taller experimental de escritura automática. Somos seres incoherentes. Somos humanos. No existe el silencio interior. En este taller, impartido por la revista literaria La gran belleza, experimentaremos con las técnicas de escritura automática desde las más clásicas hasta las más vanguardistas. No importa el pasado. Eres. No preveas las consecuencias. Estás. Desde el monólogo interior de Virginia Woolf, pasando por el rap y hasta por el sonido de los primates en la selva. No te juzgues. No pienses. Solo escribe.
17:00 Apertura de puertas.
17:15 EDIT de Blanca Ortiga. EDIT es un film construido en directo donde vivencias propias se entrelazan aquellas imágenes que habitan nuestra piel colectiva. Para ello, esta pieza de Live Cinema trabaja en vivo con la misma herramienta que se pretende poner en jaque, la edición, señalando la historia como una versión editable. EDIT es una invitación a generar otras narraciones, legítimas y posibles.
17:30 Presentación nº16 La gran belleza.
18:00 Diálogos solubles, con la participación de las autoras Esther Peñas, Isabel González, Marta Barrio, el poeta Juan Galgo, y las ilustradoras Elena Niñavieja y Roberta Wayne. Dos artistas sentadas frente a frente pero no enfrentadas, como el chocolate, en fusión y dicotomía. Dos artistas se enfrentan a un tema, o lo afrontan, lo dialogan y reinventan. En estos diálogos se experimentará sobre el concepto del ‘Ahora’ desde el texto y la imagen, la palabra, el dibujo, la expresión y la ruptura.
18:30 Las órdenes. Pieza de danza y poesía con la bailarina Laura Ramirez Ashbaugh. Coordinado por Esto no es una poesía.
19:00 Concierto de rap a cargo de Belén Mendicote (a.k.a. Mencipote). Belén nace en Badajoz y crece en Madrid, a los once años se sumerge en el mundo de Hip Hop y no deja de escribir desde entonces. Esta necesidad de expresarse surge del choque entre su mundo interno, sus ideales y la realidad externa, que la llevan a construir una poesía reivindicativa desde lo más íntimo del ser. Es una llamada a revalorizar la vida.
El festival se celebrará en la Casa del Lector del Matadero de Madrid, (el Centro Internacional para la Investigación, del Desarrollo y la Innovación de la Lectura), a quien agradecemos que se haya volcado en la celebración de este evento. También al apoyo incondicional de la Escuela de Escritores, EDS, el ministerio de Cultura y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, actores esenciales para el desarrollo del festival.


Si quieres contactar con nosotras, puedes hacerlo aquí:
irene.fernandez@lagranbelleza.es
Irene Fernández, responsable de Artes.
carmenestirado@lagranbelleza.es
Carmen Estirado, directora Editorial.