La verbena

El calor de la verbena nos reunió en la presentación del número 17 de La gran belleza que lleva por nombre, válganos la redundancia, «la verbena». Fue un día de despedidas ya que, como os anunciamos, pararemos la edición de la revista durante un tiempo y también de celebración. Con la sensación de acabar el curso con un número en el que entregamos todo lo que teníamos y sentíamos brindamos por el trabajo bien hecho y por las aventuras que nos quedan por vivir desde este proyecto.

Lara Carballo, Lucía Emmanuel y Nerea Garrán son las tres representantes de la poesía en este número. Podéis leer sus versos «Poema sin nombre», «olor a selva» y «el asunto de los venenos» en las páginas 17, 27 y 55. En la presentación nos hicieron entrar en el tempo de la poesía con un minuto de silencio. Porque la poesía es ese lenguaje que se merece otra escucha, otra sensibilidad, otro tiempo.

La ilustración vino representada de dos artistas que nos llevan acompañando durante muchos números: Joly Navarro e Iván Ordás. En este número 17 dan vida a los relatos «El cuarto de atrás», de María Isabel Pachón Varón y «Cosas que cambian», de Luis Brito, traducido del portugués por Sara Mesa.

Invitamos también a Arantxa Rochet y a Humberto Franco a representar a los escritores de este número y nos dieron algunas pistas de por dónde van sus propias verbenas. Al protagonista de Arantxa le salen unos globos negros de arriba de la cabeza que le persiguen cuando está recogiendo la fiesta y Humberto nos regaló un viaje a su México natal en una noche de los muertos.

La música vino de la mano de dos músicos maravillosos y amantes de la profesión. Alfonso Gardi compuso una décima como la melodía de este número. Una décima es una estrofa de diez versos octocasílabos, con rima consonante y fue un género poético que estuvo de moda en España durante el siglo XVI. En esta «Nana para Elián», Gardi ha encerrado los 17 títulos de los 17 números que hemos trabajado durante más de cuatro años. Pero además tuvimos la suerte de contar con Lorena Matsuki quien nos regaló una versión de La Violetera como comienzo de fiesta. Gracias a todos, artistas, lectores y familia de La gran belleza por tanto arte y cariño. Nos vemos en la próxima aventura.

Leave a Reply