La gran belleza cierra el 2020 «al revés»

«Al revés» ha sido el tema que ha inspirado a 25 artistas y a todo el equipo de La gran belleza en este número 11 con el que cerramos este tercer año de andadura. Es un número que quiere homenajear a la ilustración que toma un papel protagonista esta vez. Fueron ellos los que primero arrancaron la chispa y los escritores reinterpretaron su obra a través de los textos. Es decir, «al revés» de lo que hacemos normalmente. Invitamos a Fernando Parrilla, autor de la ilustración que abre la revista y miembro del jurado que eligió los dibujos, quien nos hizo coger sprays y jugar con las artes plásticas.

Además de la ilustración, la fotografía tuvo un lugar principal en este evento (11 de diciembre en el Impact Hub Piamonte). El fotógrafo de la portada, Fernando Uceda, trajo consigo una serie de retratos que había hecho similares a su trabajo para el número 11 y algunos de sus trabajos más recientes. Era uno de los artistas invitados junto con Óscar Rough, creador de la composición musical de la página 51 que pudimos disfrutar también en el acto. «Era una especie de huida, de viaje… A eso me llevó «al revés», explicó el músico.

La parte literaria llegó esta vez desde casa a través de zoom. Primero entrevistamos a la escritora Sabina Urraca quien nos contó que no por elegir una voz de la niñez estás exento de censura. Además, nos relató cómo ella en sus talleres también experimenta con inspirarse en imágenes u otro tipo de artes.  Después, conectamos con Belén García, autora del poema «prototipo súper clase» que podéis encontrar en la página 25. Belén nos explicó cómo este tipo de poemas están escritos en lenguaje de programación y que nos ofrecen información acerca de nuestra forma de plantear y razonar diferentes problemas y soluciones.

El acto lo cerró Edu de Circlosión de Carcajadas, quien nos ofreció un pequeño monólogo cómo muestra del precioso proyecto en el que lleva desde 2015. Se trata de una caravana de Circo Social a Centros de personas refugiadas, a poblaciones que viven del campo, a entidades que trabajan con personas vulnerables, a pueblos donde no llegan estas experiencias, a personas sin hogar…

Muchas gracias a todos los que estuvisteis presencial y desde casa,  y a todos los lectores y suscriptores que formáis parte de este proyecto.  Y a Pablo Márquez, por estas maravillosas fotos. ¡Ah! Y no os quedéis sin este número tan especial. ¿Cómo adquirirlo? Aquí. 

 

Carmen Estirado, directora Editorial de La gran belleza.

Irene Fernández, responsable de Artes de La gran belleza. 

Leave a Reply