Con “Escapar” abrimos el cuarto año de La gran belleza
La primera presentación del año tuvo como musa inspiradora el lema “escapar”. Es el tema de nuestro número 12 con el que abrimos el cuarto año de este proyecto literario y que abrió la jornada en la maravillosa sala X de Madrid.


Natalia Castro (Menorca 1989) abrió el evento leyendo el poema publicado en la página 21 del número «No sé cuál es mi casa», escrito durante los primeros momentos de confinamiento durante marzo de 2020 tratando de regresar desde EEUU. Le siguieron otros poemas de la autora, reflexionando diferentes dislocaciones espacio-temporales, siempre directa y afilada. Natalia es poeta y profesora asistente en la Universidad de Princeton (EEUU). Ha publicado los poemarios La intermitencia de los faros (2010) y La misma piedra (2015). En la universidad, enseña cursos de cultura y literatura peninsular moderna. Ha sido becaria de la Fundación Antonio Gala y ha publicado poemas y ensayos en diversas revistas literarias y académicas.
A continuación tuvimos una conversación a cuatro bandas con Gloria Fortún y Sergio Fanjul, dos de nuestros escritores invitados en el número 12. En ella les pusimos en algún que otro aprieto y escuchamos sus opiniones sobre el poder de la palabra y las fisuras entre la realidad y la ficción.

Sergio (Oviedo, 1980) es columnista y periodista en El País, radiofonista en Poesía o Barbarie, profesor en Hotel Kafka y Fuentetaja, polipoeta en Los Peligro, poeta a ratos, redactor editorial, guionista ocasional y astrofísico de formación. Podéis leer su relato «Desaparecer de sí» en la página 56 del número 12.
Gloria (Madrid, 1977) es escritora y traductora, ambos oficios atravesados siempre por su larga trayectoria en el activismo feminista y lésbico. Entre sus traducciones, el clásico de Joanna Russ Cómo acabar con la escritura de las mujeres (coeditado por Dos Bigotes y Barrett) o las obras completas de la sioux Zitkala-Ša (editorial Ménades). Su último trabajo publicado es el poemario Todas mis palabras son azores salvajes (editorial Dos Bigotes), en el que explora el amor y el deseo entre mujeres. Gloria imparte talleres de escritura y ha creado una comunidad de escritoras que se hacen llamar las Peligrosas. Su relato «La loba» se encuentra en la página 6.
Los chicos de la página 46 cerraron el evento con su pieza «Canción sobre la escapada». Esta pieza, de Juan Valero, Gregorio Scopa y Diego Lobato, es una pieza compuesta especialmente para nuestro número 12 y la partitura está, justamente, en la página 46.


El turno fue entonces de las novedades de La gran belleza de cara a 2021.Dentro de la revista este año hay un relato traducido para seguir con esa premisa de seguir transformando obras. En esta ocasión hemos elegido “Hasta el tuétano” de Arantxa Rochet y que traduce Morgaine Green. Además, arrancamos el año con proyectos nuevos como «La caravana de las escritoras del 98» y un club de lectura el tercer miércoles de cada mes. Gracias a todos por venir y a Pablo Márquez, autor de la maravillosa portada, y artífice de estas fotos. ¿El próximo tema? Perder.