TALLERES DE OTOÑO E INVIERNO.

En este otoño invierno de 2022 queremos proponeros tres talleres para chic@s de entre 8 y 12 años. Los organizaremos en la Casa del Lector del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14) los días 8 de octubre, 5 de noviembre y 10 de diciembre y tendrán los siguientes contenidos:

Sábado 8 de octubre. Taller de escritura-collage. Una pluma, un envoltorio de un chicle, una fotografía de tu abuela. Los cuentos no tienen que estar hechos solo de letras. En este taller escucharemos música, veremos cine y tiraremos letras e imágenes por el suelo. Después, seleccionaremos y pegaremos aquello que nos sirva para escribir nuestra historia. Para chic@s de 8-12 años. Impartido por La gran belleza. En la Casa del Lector.

 Sábado 5 de noviembre. Taller surrealista de escritura. ¿Has soñado alguna vez que vas sin un zapato al colegio? ¿Te has despertado alguna vez tras haber volado toda la noche? En este taller jugaremos con los sueños para escribir nuestras propias historias. Para chic@s de 8-12 años. Impartido por La gran belleza. En la Casa del Lector.

Sábado 10 de diciembre. Taller de escritura en vivo. Pasar de la ciudad a la selva en un par de pasos. Navegar en un velero y luchar contra una tormenta que llega de repente. Saltar en paracaídas. Elegir dónde suceden tus cuentos es la mitad del trabajo de un escritor. En este taller recrearemos distintos escenarios y tú elegirás dónde viven su aventura tus protagonistas.  Para chic@s de 8-12 años. Impartido por La gran belleza. En la Casa del Lector.

Repasaremos diferentes técnicas literarias sacadas directamente de la obra y entrevistas de sus autores.
Enriqueceremos nuestro ojo crítico literario y nos enfrentaremos a los problemas y miedos creativos.
La literatura está conectada con el resto de disciplinas artísticas. Buscaremos y trabajemos la inspiración a través de roces creativos con el resto de artes.

CARMEN ESTIRADO

(Madrid, 1985)  Escritora y periodista. Autora de las novelas Fábrica de luz (Seurat, 2018) y Las llaves de casa (Ediciones Atlantis 2013), proyecto galardonado con el premio Isla de las Letras a mejor “novela urbana” (2014). Sus relatos se han incluido en antologías y revistas literarias. En 2017 cofunda La gran belleza y desde entonces es directora editorial de este proyecto. En otros frentes menos poéticos, Carmen es también investigadora, locutora y guionista de televisión. 

 

IRENE FERNÁNDEZ

(Madrid, 1985) Investigadora, gestora cultural y artista multidisciplinar. Es doctora en Estudios Culturales por SOAS (University of London) y ha trabajado como experta independiente para la Agencia de Cultura de la Comisión Europea. Entre sus proyectos de foto-performance se encuentra «Heterotopia in the lavatory», en el que cuestiona patrones de movilidad excluyente entendiendo los lavabos de los aviones como heterotopias, «AEKI» y «Zu Verschenken», proyectos del colectivo Random Pointer, que fundó con la artista Agustina Palermo en Berlín. En la actualidad, es responsable de Artes de la revista literaria La gran belleza.

[/vc_column][/vc_row]

¿CÓMO RESERVAR TU PLAZA?

Puedes escribirnos a formacion@lagranbelleza.es