«Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen.»
Oscar Wilde.
Lo que dicen de nosotros y dónde:
La otra agenda (Telemadrid): El equipo de La Otra Agenda nos entrevista en un programa que dedica a la cultura y, en particular, al papel de la mujer en esta. Gracias al equipazo que vino a cubrir el evento, al Espacio La Carpinteria por abrirnos las puertas y a Natalia Sprenger por dejarnos explicar el proyecto y los retos y sueños de cara a este año.
La LiBéLuLa (Radio 3):La LiBéLuLa dedicó uno de sus programas a La gran belleza como proyecto cultural al que acercarse con una mirada «multifacetada» al estilo de su apasionante programa. El audio incluye alguno de los relatos del número 2 que dedicamos a «La duda». En concreto, podremos escuchar el texto de Adolfo Gilaberte, Mariana Torres así como los versos de Luna Miguel en la voz de Iker Estévez, Carola Alba y el gran conductor de este maravilloso programa, Juan Suárez.
Los otros libros (Cadena Ser): El programa literario Los Muchos Libros es un referente en cuanto a difusión de cultura y literatura. De la mano de Macarena Berlin tuvimos la suerte de poder contra los entresijos de nuestro proyecto. Podéis escucharnos a partir del minuto 8:30.
Hora 14 (cadena SER): En el día mundial de la poesía, la cadena SER eligió a La gran belleza como propuesta para recordar que «la poesía no es un lujo». «El poema en sí no existe, sólo cuando es pensado y es leído», recuerda la cita de Borges la periodista Marta García para comenzar el reportaje que dio cierre el informativo de José Antonio Marcos.
Poesía o barbarie (M21Radio): Nuestros compañeros del colectivo Más que palabras (Premio a la Innovación en Cultura en 2018 y 2019), quienes entre todas las cosas tan maravillosas que proponen hacen el programa Poesía o Barbarie en M21Radio, nos entrevistaron ayer 14 de febrero. Lo que hacen estos chicos lo hacen muy bien y, en el programa que se marcaron en San Valentín, además de dedicar un trocito a La gran belleza, podéis escuchar también a Joaquín Reyes o Daniel Broncano, a Cupido, la ‘boyband’ de KINDER MALO y Solo Astra, el dúo de poesía y música electrónica Overture.
Actualidad joven, una publicación “hecha por y para jóvenes” . La revista está hecha por estudiantes que creen que otro periodismo es posible. Incluyen crítica, investigación, crónicas. Queremos agradecer en particular a Jesús Moreno, co-director de la sección de cultura por dedicarnos tanto cariño en sus preguntas.
Gestionaradio:Manu de la fuente nos entrevista en el informativo de GestionaRadio. Contamos el porqué de sacar una revista en papel en estos días y cómo La gran belleza se está convirtiendo en una revista “objeto”.
Cuentos para el andén. La popular revista de cuentos nos dedica un reportaje en su sección “de camino” en la página 36 de su revista número 66. Y no podemos estar más que agradecidos por su enorme generosidad.
Murray Mag: «Un hallazgo así no debe pasar desapercibido, hay que atraparlo para que no escape, ponerle muros, o tapas. Por ejemplo, en forma de revista efímera literaria».
Ulule: La plataforma donde realizamos el crowdfounding para recaudar fondos y poner en pie esta revista realizó un concurso en el que participamos 60 proyectos. En Barcelona, se otorgaron los premios donde celebramos que La gran belleza quedara entre los ganadores. El primero fue Choose.cthulhu y La gran belleza comparte un segundo premio junto con Wallyboo.
Luz de mercurio, blog literario.«Un proyecto cuyo concepto es más complejo de lo que pueda parecer a simple vista. La gran belleza es una revista con vocación de objeto artístico, primando la calidad tanto del contenido como de la forma, mimando papel, tinta y maquetación.»
Cúmulos y limbos, blog literario. «El relato que cierra la revista se titula Dos océanos, escrito por Pepa Montero (sí, yo misma) e ilustrado por Julio Linares. Desde ahora me declaro fan de las pinturas del “niño que quería hacer la Comunión en chándal”, más conocido como Julio Linares.»
Imagosm: Estos expertos en comunicación en medios sociales y asesoramiento digital eligieron a La gran belleza como uno de los proyectos culturales del año 2018. «Entendemos la cultura como correa transmisora de esos valores, por eso, uniendo nuestra profesión con nuestros principios, elegimos también proyectos culturales innovadores, originales y comprometidos a los que apoyar.»
Bluebird:«Entre tanto ruido, en medio de la guerra por el clicbait, cuando ya estábamos perdiendo la esperanza de poder expresarnos en más de 280 caracteres, aparece estarevista trimestral que se imprimirá en papel y que nunca será digitalizada. Parte de su encanto está en lo efímero, en lo único y excepcional.»
Diario abierto. «Original revista literaria nacida gracias al crowdfunding para quien gusta de leer en papel. Relatos, poesía, ilustración, origami y mucha ilusión, en una publicación trimestral que nunca será digitalizada.»