No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.
Oscar Wilde.
«La gran belleza» será una revista trimestral que se imprimirá en papel y que nunca será digitalizada. Nos gusta cómo huele cada página, su tinta y cómo nos sienta esa mezcla. Nos confesamos adictos a experimentar esa entrada de la belleza en nuestro organismo a través del placentero papel. Parte de su encanto estará en lo efímero, en lo único y excepcional.
Cada número de «La gran belleza» estará compuesto por: diez cuentos, diez ilustraciones y un poema de cierre cuidadosamente elegidos. Además, habrá un suplemento para los niños con un cuento e ilustración aparte.
Cada número orbitará en torno a un tema. Los autores tendrán libertad creativa con el único requisito de trabajar sobre el tema propuesto.
Tres de los relatos de cada número serán por invitación directa a autores consagrados que arropen a los autores menos conocidos. Las ilustraciones serán solicitadas en función de quién pensemos que acompaña mejor a un autor.
Lanzaremos una convocatoria abierta para cada número, a la que se podrá presentar cualquiera que quiera desnudar su alma. Atrévanse. Mejor fracasar en el intento de cambiar el mundo que ser un cobarde. Queremos ser un altavoz del arte en mayúsculas y a gritos, con independencia de que el artista tenga o no respaldo.
El contenido será elegido por un jurado imparcial que concretaremos en cada convocatoria.
Cada escritor, poeta o ilustrador será pagado por su obra.
La gran belleza no es solo una revista, es un movimiento en defensa de la cultura. Seremos también una web en la que colgaremos entrevistas a los autores e información esencial de cada acto o acción necesaria para difundir los valores del movimiento. También seremos redes sociales cuidando el contenido y canal elegido.
Queremos crear una comunidad literaria. Que al terminar un libro que te haya cambiado la vida, puedas hablar con un compañero que pase por lo mismo.
Coincidiendo con la salida de cada número haremos una gran evento (el primer sábado después del cambio de estación) donde artistas «en vivo» desarrollarán también el tema del trimestre. La fiesta será una puerta para que autores y lectores se conozcan, se hablen, se inspiren…